El Tai chi es una forma de realizar ejercicio muy saludable y aporta beneficios evidentes. Aunque es un ejercicio lento y suave y no es de los que dejan sin aliento… Se trabajan los componentes clave de la aptitud física: la fuerza muscular, la flexibilidad, el equilibrio y, en menor grado pero también, el acondicionamiento aeróbico. … Sigue leyendo ¡Vamos a una clase de Tai chi en Muez
Tai chi _tierras de Estella
Próximamente en El ayuntamiento de Muez, en valle de Guesalaz comienzan las clases de este arte milenario y que tanto beneficios nos aporta. El 'tai chi' es una forma de realizar ejercicio muy saludable y reporta beneficios evidentes en muy poco tiempo, además, es apto para toda edad y condición. Aunque es un ejercicio lento … Sigue leyendo Tai chi _tierras de Estella
Como Tai chi puede mantener la mente DESPIERTA
A partir de los 50 años, la mayoría de las personas experimentan algunos cambios cerebrales que afectan a su memoria, así como a otras funciones cognitivas, por ejemplo la destreza de realizar tareas múltiples, prestar atención a los detalles y procesar información mental con rapidez. El declive relacionado con la edad se debe a diversos … Sigue leyendo Como Tai chi puede mantener la mente DESPIERTA
«Siéntate y Medita»
"Siéntate y Medita” Esta es la primera frase que escuche cuando fui a meditar la primera vez, después de explicarme como era la postura correcta. “Siéntate y medita” sin objetivo, sin expectativas. Mi bloqueo fue tremendo ya que en castellano meditar significa “Pensar atenta y detenidamente sobre algo.” Muy lejos de lo que realmente apreciamos … Sigue leyendo «Siéntate y Medita»
Focalizar la mente.
Durante la práctica de tai chi hay una obligación constante de notar lo que acontece en cada instante, prestar atención a determinadas cualidades del movimiento, la postura o la respiración y la influencia del entorno que nos rodea. Este entrenamiento nos ayuda a mantener bajo control, lo que la medicina tradicional asiática llama La mente … Sigue leyendo Focalizar la mente.
Aprender Tai Chi Chuan
Lo vemos muchas veces en la tv, y sus movimientos nos transmiten paz, serenidad, relajación. Muchos alumnos vienen con una idea equivocada de lo que es Tai chi, piensa que es una especie de danza y muy fácil de aprender, están muy lejos de la realidad, primero aclaramos que tai chi chuan es un arte … Sigue leyendo Aprender Tai Chi Chuan
Tai Chi, Chi Kung_ Propiacepción
Como practicante y profesora de Tai chi y Chi kung siempre me he preguntado por los efectos y sensaciones percibidas durante su práctica, quien la práctica con lentitud y consciencia percibe lo que los chinos llaman el chi, asi como hormigueos en las manos, mente relajada, en calma, una alumna ya avanzada explicaba que ya … Sigue leyendo Tai Chi, Chi Kung_ Propiacepción
BA DUAN JIN las 8 joyas
Hua Tuo escribió:“El cuerpo humano necesita trabajar y moverse, pero no es conveniente sobrepasar sus límites. El movimiento y el trabajo muscular contribuyen a evacuar el exceso de gases, hacen que sea fluida la circulación sanguínea y posibilitan una cierta inmunidad general frente a las enfermedades. Así como el eje de la puerta que no … Sigue leyendo BA DUAN JIN las 8 joyas
La Agonia de una Muerte
Estoy postrada en la cama, en una fría habitación de hospital, todo es gris, frio, impersonal, me duele todo el cuerpo ¿ no tengo fuerzas ni siquiera para girarme un poco! ¿ Tengo que pedir ayuda para todo! ¡dios mío cuando va a acabar esta tortura! ¡ me quiero morir!.
Mira… vienen las enfermeras me dan medicamentos, tengo los brazos acribillados, me inyectan no sé lo que por vía intravenosa… aparte me dan un montón de pastillas en todas las comidas…..Mi cuerpo dice basta, me quiero morir, pero mi mente pequeña, mi yo quiere vivir… tengo hambre, tengo que comer todo lo que me den para ponerme bien ¿las pastillas me las has dado?….. ¿ Qué dolor hay.. Me duele todo… quiero bajarme de esta cama….. ¡Bajarme de aquí…. ! No me dejan ¡me quiero morir estoy cansada , agotada, quiero bajarme de la cama y no puedo.. Me quiero…
Ver la entrada original 432 palabras más
Postura Wuji
Taichi_estella-Postura Wuji Entre las posturas básicas de Tai Chi y Chi kung , se halla la postura llamada Wu ji (pronunciado Wu Chi), a la que por su sencillez no se le presta excesiva atención, pero a la que se debe dar la misma importancia que a las demás , tanto en su comprensión como … Sigue leyendo Postura Wuji